El Covid-19, ecología y tecnología marcarán las tendencias empresariales 2021
El Covid-19 se suma a la ecología y tecnología como factores que impulsarán cambios en las tendencias empresariales en el 2021. Prepárate para los desafíos de esa transformación.
03.01.2021
Darwin Chávez

El mundo empresarial estaba en un franco proceso de cambio, motivado, entre otras razones, por el calentamiento global, el consumo responsable y la tecnología; pero a partir de la contingencia por Covid-19 esas modificaciones se aceleraron, ya que la pandemia sin duda transformó a empresas y sociedades.

¿Estás preparado para ese cambio? Sí 2020 ha sido un año de transición hacia nuevos modelos de negocios sustentados en el beneficio para la sociedad y el medio ambiente, el próximo año será de una mayor profundización en la transformación de paradigmas. Incluso Fjord, consultora de innovación de Accenture Interactive, considera que el capitalismo está cambiando, para sustituir el crecimiento por beneficio económico, hacia uno orientado a lo social.

Pero adicionalmente, la rapidez con la cual ha evolucionado la tecnología, impulsada por necesidades creadas a partir de la emergencia, se ampliará en 2021 con desarrollos importantes en cuanto a Inteligencia Artificial, realidad aumentada y virtual, Internet de las Cosas y, aunque parezca ciencia ficción, con el “Internet de los Cuerpos”.

No se trata de que las máquinas van a sustituir a las personas, como en alguna película apocalíptica, sino que tecnología y seres humanos se van a fusionar y complementar en los procesos de trabajo para hacerlos más productivos, transparentes y sustentables. ¿Por qué? Porque las personas ahora reclaman más productos y servicios que sean beneficiosos para la sociedad y el ambiente, tal como expone Fjord.

Transformación digital mundial y nueva normalidad

No hay dudas que la tecnología se convirtió en el salvavidas de muchos negocios, lo que cambió la percepción hacia la transformación digital y esta dejó de ser vista como un lujo o complemento, porque ahora es una necesidad básica a partir del beneficio palpado en la contingencia.

¿Quién estaba preparado para los efectos de la pandemia? Nadie lo estaba. El aprendizaje fue constante y a una velocidad que nunca se imaginaron la mayoría de las compañías. Prevaleció el sentido de sobrevivencia en medio de una crisis, que es imposible de comparar con otras coyunturas ocurridas en las últimas décadas.

¿Cuáles serían esas innovaciones tecnológicas más destacadas en 2021? Según Bernard Marr, escritor y asesor estratégico de negocios y tecnología para gobiernos y empresas, en un artículo publicado por la revista Forbes, afirma que son cinco las principales innovaciones tecnológicas para 2021:

      • La Inteligencia Artificial (IA) cuyas soluciones se convertirán en una herramienta valiosa para las empresas, tomando en cuenta el volumen de datos que generan partiendo de algoritmos de aprendizaje automático.
      • Robótica, drones y automatización de vehículos para mejorar las redes de transporte, logística y operaciones en las empresas, haciendo más eficientes los procesos.
      • El As a Service crecerá en importancia, porque las organizaciones van a aumentar el uso de plataformas basadas en la nube para el trabajo de sus colaboradores, pudiendo usar tecnología de vanguardia con poca inversión inicial.
      • 5G y la conectividad mejorada que permitirá un mayor y mejor uso de tecnologías avanzadas basadas en la realidad aumentada y la realidad virtual, además del Internet de las Cosas (IOT), entre otras.
      • Realidad extendida, virtual y aumentada para brindar servicios con distanciamiento social y así disminuir la transmisión viral.

¿Sabías que hay una sexta innovación? No, pues te invitamos a conocer el “Internet de los Cuerpos” (IoB).

El IoB o los códigos de barras andantes

Pues no se trata del título de alguna historia futurista, sino de una tendencia que va en crecimiento, según explica Accenture (multinacional de consultoría estratégica), que considera que el Internet de los Cuerpos (IoB) será algo tan normal y de amplio uso como el Internet de las Cosas.

Pero ¿Qué es el Internet of Bodies? Revisa la definición que nos da Accenture:

… “Los avances en tecnología biométrica aumentan la capacidad de las máquinas para leer nuestras características físicas (como si fueran códigos de barras humanos), lo que lleva a diseñar productos y servicios más personalizados que nunca”.

Inclusive esa posibilidad está siendo usada por los gobiernos en la pandemia, con el fin de hacer seguimiento a los contactos de las personas, buscando contener la propagación y contagio del Covid-19.

 

La “nueva” normalidad en las compañías

Este es un término muy utilizado cuando se habla de la etapa posterior a la emergencia en nuestras sociedades, pero también tiene aplicabilidad en cuanto a empresas, porque la contingencia marcó una etapa de cambio y reinvención que había estado pendiente por ejecución en muchas organizaciones.

Algunos especialistas han mencionado que el mundo post crisis no será igual al que teníamos previo a la contingencia. Eso no se trata de un cliché, sino que es una realidad porque esta dura etapa en la historia de la humanidad se convirtió en una oportunidad única, para innovar en modelos de negocio, servicios y productos a partir de nuevas definiciones de valor, tal como sostiene Accenture.

Esos cambios no solo se limitan a la tecnología y la optimización de procesos, sino también a acrecentar la tendencia “Eco” en las organizaciones. En este ámbito, Thinkin World, plataforma de oportunidades de inversión en EEUU, estima que las empresas han entendido que deben asumir un estilo más pro-ecología, porque cada vez son más los consumidores que compran productos y servicios que no dañan el ambiente.

¿Quieres tener éxito en la “nueva” normalidad? Se trata entonces de que tu empresa tenga una visión avanzada a largo plazo, pero que además no solo se preocupe por la rentabilidad, sino también por el planeta y sus habitantes.

En Greenti sabemos cómo apoyarte para enfrentar ese proceso de cambio e innovación, para generar un crecimiento alineado con la sociedad y el ambiente.

En Greenti, expandimos posibilidades.

OTRAS NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR